z-logo
open-access-imgOpen Access
Uso de aromaterapia en gestantes: una revisión de la literatura
Author(s) -
Ariadna María Angarita Navarro,
Paula Daniela Casas-Cárdenas,
Jineth Paola López-Aguirre
Publication year - 2022
Publication title -
revista ciencia y cuidado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2322-7028
pISSN - 1794-9831
DOI - 10.22463/17949831.3092
Subject(s) - humanities , art
Introducción: Algunas mujeres, durante su gestación pueden padecer de sintomatología molesta que interfiere con su cotidianidad, molestias como náuseas, vómitos, dolores lumbares, y fluctuaciones emocionales. Tales molestias podrían manejarse con técnicas como la aromaterapia, propendiendo por ofrecer bienestar sin posibles efectos adversos para el binomio madre e hijo. El objetivo de este artículo es identificar los beneficios que produce la aromaterapia en la gestación mediante una revisión documental. Metodología: Se realizó una búsqueda de artículos científicos en bases de datos como: Science direct, google academic, EBSCO, Pubmed, Gale Power Search, BASE (Bielefeld academic search engine), Proquest; utilizando los DECS  Aromatherapy, Pregnancy, Lavandula, Citrus, Jengibre y Rosa en inglés y español, usando el conector booleano AND, de esta búsqueda se obtuvo 50 artículos de investigación que cumplían con el objetivo propuesto.  Resultados: se identificó la utilización de la aromaterapia como recurso para las náuseas, vómitos y el dolor, además de lograr mejorar el sueño y disminuir la fatiga. Conclusiones: Se determina entonces que los aceites esenciales usados en los estudios fueron eficaces disminuyendo síntomas molestos en la mayoría de las gestantes participantes  de los estudios analizados

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here