
Impactos sociales de las medidas de cuarentena y poscuarentena por COVID-19 en contextos de inequidad
Author(s) -
Natalia Urrea-Arroyave,
Wilson Cañón-Montañéz
Publication year - 2021
Publication title -
revista ciencia y cuidado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2322-7028
pISSN - 1794-9831
DOI - 10.22463/17949831.2795
Subject(s) - humanities , philosophy
En la historia evolutiva de la especie humana, se han datado diversas luchas por obtener salud en medio de guerras con enfermedades o pandemias que han diezmado la población y que, con el trabajo colaborativo de los profesionales de la salud, estas enfermedades se han controlado, prolongando la expectativa de vida (1).
La lucha por tener un mejor y más saludable estilo de vida, que permita ampliar la expectativa de vida, ha venido incrementando en los últimos años; en la actualidad, vemos cómo surgen nuevas tendencias deportivas (2), de alimentación, meditación y espiritualidad que se han convertido en prácticas sociales que pretenden mejorar la salud fisica y mental para estar saludable (3).