z-logo
open-access-imgOpen Access
Humanización de la atención en salud: análisis del concepto
Author(s) -
Ángela María Henao Castaño,
Óscar Javier Vergara Escobar,
Olga Janeth Gómez-Ramírez
Publication year - 2021
Publication title -
revista ciencia y cuidado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2322-7028
pISSN - 1794-9831
DOI - 10.22463/17949831.2791
Subject(s) - humanities , context (archaeology) , medicine , philosophy , geography , archaeology
El análisis del concepto de Humanización de la atención en salud presenta una aproximación teórica y reflexiva de la humanización, de tal manera que se logra evidenciar los principios y los valores que otorgan un valor agregado a los servicios de salud que se prestan en un contexto cambiante.  Objetivo: Analizar el concepto de Humanización de los servicios de salud. Materiales y métodos:  Se aplicó la propuesta por Beth L Rodgers que establece siete pasos para el análisis del concepto, la investigación documental se realizó con bases de datos Springer Plus, Pubmed, EBSCO Host y Biblioteca Virtual en Salud y página de organismo nacional, en el idioma español, inglés y portugués. Resultados: Con 33 artículos científicos se logra analizar el concepto de humanización de la atención en salud y se presenta atributos éticos, epistemológicos y metodológicos, en el cual se resalta la comunicación asertiva y efectiva en la atención en salud en el contexto de la salud-enfermedad, aportando para enfermería concepciones de la humanización en el marco de la atención de enfermería. Conclusiones: La humanización de la atención en salud permite desarrollar estrategias en beneficio del bienestar y la buena práctica.  Aunque el concepto de humanización de la atención se puede analizar desde diferentes perspectivas, la metodología de análisis de concepto es una perspectiva útil para considerar a la humanización de la atención en salud como un eje orientador de políticas de mejoramiento y calidad de la atención, así como en la promoción de prácticas que facilitan el trabajo colaborativo, la comunicación y el desarrollo humano.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here