
Evaluación de las competencias investigativas en los estudiantes de maestría de la Universidad Nacional Experimental del Táchira mediante el uso de modelos de regresión multinivel
Author(s) -
José Alexy Moros Briceño
Publication year - 2018
Publication title -
eco matematico/eco matemático
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-8794
pISSN - 1794-8231
DOI - 10.22463/17948231.1670
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
La presente investigación tuvo como objetivo aplicar el análisis multinivel para el ajuste de un modelo multinivel dirigido a la evaluación de las competencias de los estudiantes de maestría de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, Venezuela. Teóricamente el modelo analiza la variabilidad entre los estudiantes dentro de cada maestría (nivel 1) y entre las maestrías (nivel 2), cuya hipótesis inicial establece que los estudiantes de una misma maestría poseen similares competencias investigativas respecto a quienes pertenecen a otras maestrías. Se apoyó en un estudio explicativo, correlacional y cuasi experimental. La muestra fue de 225 estudiantes, aplicándoles un instrumento estructurado en dos partes: una de 12 ítems en escala nominal para medir variables personales y académicas, y otra en escala Likert de 40 ítems para evaluar las competencias investigativas. Se obtuvo que existen diferencias significativas entre las maestrías respecto a las competencias investigativas, porque el coeficiente de correlación intraclase ( ρ=0,142) del modelo nulo impide el cumplimiento de la hipótesis de independencia: Los estudiantes de una misma maestría poseen similares competencias investigativas en comparación a quienes son de otra maestría, es apropiado el análisis multinivel. Luego, se incorporaron variables predictoras de los niveles: maestrías, estudiantes y ambos niveles, obteniéndose el siguiente modelo multinivel: COINij=1,3376*CMLc+2,5882*CML1,0031*ST1*CMLc+uoj+eij.