z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Cómo promueven el cambio dimensional los libros de texto colombianos en relación con el área de regiones poligonales?
Author(s) -
Gustavo Adolfo Marmolejo Avenia
Publication year - 2018
Publication title -
eco matematico/eco matemático
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-8794
pISSN - 1794-8231
DOI - 10.22463/17948231.1640
Subject(s) - humanities , geography , cartography , art
El cambio dimensional en la forma de ver las figuras bidimensionales es una operación básica para el desarrollo y comprensión de tareas matemáticas, pero, para los estudiantes su inclusión es compleja, incluso imposible de realizar- Por ello, su reflexión debe ser objeto de atención. El área de regiones poligonales y los libros de textos permiten comprender cómo tal operación puede ser promovida en el aula. La investigación analiza cómo los libros de texto de las tres editoriales de mayor uso en el sur-occidente colombiano presentan, en los primeros ciclos de la educación básica obligatoria, la inclusión de cambios dimensionales para calcular el área de regiones poligonales. Se analizaron 1281 tareas y se identificaron dos clases de cambios dimensionales: Fijo y Operatorio, siendo el primero el más considerado. La investigación evidencia que los libros proporcionan oportunidades limitadas para que el cambio dimensional sea aprehendido. Por ello los educadores deben diseñar tareas que complementen las expuestas por los libros, y para ello deben apropiarse de una teoría visual que les permita tomar las decisiones pertinentes.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here