z-logo
open-access-imgOpen Access
Índices de calidad del agua en la microcuenca de la quebrada Victoria, Guanacaste, Costa Rica (2007-2008)
Author(s) -
Bi Yun Zhen-Wu
Publication year - 2010
Publication title -
cuadernos de investigación uned/cuadernos de investigación uned
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1659-4266
pISSN - 1659-441X
DOI - 10.22458/urj.v2i1.221
Subject(s) - humanities , geography , forestry , cartography , art
Se evaluó, durante el año hidrológico 2007-2008, la calidad del agua de la quebrada Victoria, Costa Rica, mediante la aplicación de los índices de calidad del agua del Reglamento costarricense para la evaluación y clasificación de la calidad de cuerpos de agua superficiales (IHCA-CR) y el de la Fundación Nacional de Sanidad de los Estados Unidos (ICA-U.S.NSF), para establecer una línea base para los programas de seguimiento de su calidad y de los efectos del desarrollo geotérmico. La red de muestreo comprendió 15 sitios. Se encontró en el agua de la quebrada una contaminación incipiente (entre 4 y 6 puntos), según el IHCA-CR, y un calidad buena (entre 71 y 90 puntos), según el ICA-U.S.NSF. El agua según su dureza total como carbonato de calcio se clasificó en moderadamente dura (entre 68mgL-1 y 82mgL-1 de CaCO3) en 87% de los sitios y blanda (entre 33mgL-1 y 52mgL-1 de CaCO3) en 13% de los sitios. El tipo de agua según la caracterización geoquímica que predominó en la época seca del 2008, fue la sulfatada cálcica-magnésica (47% de los sitios), seguida de la sulfatada cálcica (27% de los sitios) y los sitios remanentes (26%) en mezclas de aguas hidrogenocarbonatas y sulfatadas. Para los programas de seguimiento de la calidad del agua de la quebrada y de efectos del desarrollo geotérmico en la microcuenca, debe incluir los siguientes indicadores: de contaminación fecal, los coliformes fecales; de calidad física, la turbiedad; del estado de los sistemas acuáticos, el porcentaje de saturación de oxígeno disuelto; del contenido de sales disueltos, la conductividad; de contaminación térmica, la temperatura del agua; de trazador de aguas geotérmicas, el cloruro.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here