
Creencias en salud en una población militar joven, en relación con el tabaquismo
Author(s) -
Liliana Castro,
Antonio Sánchez Muñoz,
Edson Camilo Lozada Gutierrez,
Jenner Rodrigo Cubides Amézquita,
Laura Tatiana Calderon Molina
Publication year - 2019
Publication title -
cuadernos de investigación uned/cuadernos de investigación uned
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1659-4266
pISSN - 1659-441X
DOI - 10.22458/urj.v11i2.2123
Subject(s) - humanities , art , medicine
En la población militar, el consumo de tabaco está asociado con la edad, el estrés, la separación familiar y la presión de grupo. Aplicamos una encuesta a 29 cadetes colombianos cuya edad promedio era de 22 años. Asocian fumar con autoconfianza, insomnio, mejor digestión y placer; así como con cáncer, tos, irritación de garganta, enfermedades pulmonares y daño cerebral. Sin embargo, el 42% ha fumado y consume de 1 a 5 cigarrillos al día.