
Riesgo ante el cambio climático de la pesca artesanal y el turismo comunitario en el Golfo de Montijo, Panamá
Author(s) -
Antonio Clemente Beyer,
Alejandro Jiménez Hernández,
Vicente Del Cid Mendoza
Publication year - 2019
Publication title -
cuadernos de investigación uned/cuadernos de investigación uned
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1659-4266
pISSN - 1659-441X
DOI - 10.22458/urj.v11i1.2323
Subject(s) - humanities , geography , political science , art
El cambio climático amenaza a las actividades de pesquerías artesanales y de turismo marino y costero a pequeña escala, poniendo en riesgo a las personas que dependen de estas actividades económicas, particularmente en regiones en vías de desarrollo. Por lo tanto, urge adoptar medidas para asegurar estos medios de vida y conservar los recursos naturales de los cuales dependen. Fundación MarViva eligió asociaciones de base comunitaria dedicadas a la pesca y al turismo en el Golfo de Montijo, Pacífico de Panamá en función de sus niveles de riesgo ante el cambio climático, para apoyar con la implementación de medidas de adaptación. A fin de cuantificar el riesgo, se modeló este concepto para los sectores de pesca y turismo a través de la valoración de tres componentes que al interactuar, generan el riesgo ante el cambio climático – vulnerabilidad, peligro y exposición. El resultado, un índice de riesgo ante el cambio climático a escala de comunidad, proporcionó un criterio objetivo con respecto a la selección de grupos beneficiarios y cimentó las bases del diseño de intervenciones específicas dirigidas a aumentar la resiliencia y a reducir las causas subyacentes del riesgo.