z-logo
open-access-imgOpen Access
Nuevo modelo para tutorías de Física y su efecto en el rendimiento estudiantil en una universidad a distancia de Costa Rica
Author(s) -
Diana Herrero Villareal,
Yency Calderón Badilla,
Carmen Jiménez
Publication year - 2018
Publication title -
cuadernos de investigación uned/cuadernos de investigación uned
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1659-4266
pISSN - 1659-441X
DOI - 10.22458/urj.v10i2.2155
Subject(s) - humanities , art
La autorregulación del estudiante, la preparación previa de tutores y el trabajo colaborativo son factores clave en la educación a distancia. Probamos un nuevo diseño de tutoría en el curso de Física III para la Enseñanza de la Ciencia de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED). Una encuesta indicó que los profesores deben enfocarse en la motivación del estudiante; ambiente de la clase -que influye en la concentración del estudiante; y el hecho de que la tutoría es una buena herramienta para el diagnóstico y la evaluación formativa. El rendimiento mejoró con el nuevo modelo. Recomendamos estrategias para mejorar la seguridad y el rendimiento del estudiante en pruebas escritas, trabajo colaborativo y atención individual.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here