z-logo
open-access-imgOpen Access
Origen, desarrollo y crítica de la prosperidad
Author(s) -
Arturo Piedra Solano
Publication year - 2005
Publication title -
revista espiga
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-454X
pISSN - 1409-4002
DOI - 10.22458/re.v6i11.1084
Subject(s) - humanities , philosophy
Este trabajo analiza el significado y evolución de la corriente neoprotestante llamada Teología de la prosperidad. La define como una interpretación de la fe cristiana, que percibe las situaciones humanas de enfermedad y pobreza material como resultado de una relación deficiente con Dios. Su sustrato ideológico histórico está vinculado al idealismo y optimismo filosófico estadounidense del siglo XIX. Entre las zonas de mayor influencia de esta corriente están Corea y Estados Unidos de Norteamérica. El autor señala como críticas principales: Es una teología de engaño a los sectores sociales humildes, desarrolla una obsesión materialista, crea falsas esperanzas, y subordina la teología al totalitarismo de la productividad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here