z-logo
open-access-imgOpen Access
Reflexiones en torno de la democracia y las elecciones
Author(s) -
Juan Huaylupo-Alcázar
Publication year - 2021
Publication title -
revista espiga
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-454X
pISSN - 1409-4002
DOI - 10.22458/re.v20i42.3736
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Las reflexiones sobre las elecciones han constituido rupturas en contextos donde las dictaduras, militares y civiles, violentaron los derechos ciudadanos y la designación de gobernantes en la historia política latinoamericana. La participación social en procesos electorales contrastaba con las formas autocráticas ilegales e ilegítimas del poder estatal y rescataban derechos conculcados. El contraste de las elecciones con las dictaduras de facto contribuyó para considerar las elecciones con democracia, así Latinoamérica se hacía democrática con elecciones individualizadas; sin embargo, poco se ha analizado sobre la significación epistemológica, teórica e ideológica acerca de las elecciones o actos instrumentales y administrativos que captan y registran los votos, pero la democracia trasciende al voto y su magnitud, como tampoco es una expresión individualizada de la colectividad ni es la elección de quienes decidirán y actuarán en nombre de la ciudadanía. La democracia es la participación orgánica de la sociedad civil, del pensamiento y acción común de la heterogeneidad social. Las elecciones han validado dictadores, así como mediáticamente se confunde, distorsiona y condicionan votos con técnicas mercantiles. Pero, habría que anotar, que las elecciones también se convierten en un riesgo para tiranos; por ello, decepcionar electores con «todos son corruptos» para propiciar la abstención a los votantes, efectuar fraudes o pretender, con artimañas jurídicas, privatizar el poder político, se ha convertido en medios para controlar resultados y falsificar la democracia y lo público o lo común a todos. La situación y condiciones sociales imperantes en las sociedades constituyen el contexto que inciden en los procesos electorales y sus resultados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here