z-logo
open-access-imgOpen Access
Psicopedagogía en Costa Rica: antecedentes y práctica
Author(s) -
María Isabel Navarro Guillén
Publication year - 2020
Publication title -
revista espiga
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-454X
pISSN - 1409-4002
DOI - 10.22458/re.v20i40.3365
Subject(s) - humanities , political science , art
En este ensayo se realiza un análisis de la psicopedagogía en el contexto costarricense a partir de una exhaustiva revisión bibliográfica. Se resalta el papel protagónico de las universidades, las cuales forjaron el camino para el desarrollo de la psicopedagogía por medio de su intervención investigativa y formativa en el país. El creciente interés por mejorar los procesos de aprendizaje y la investigación educativa son acontecimientos significativos que impulsaron la institucionalización de la psicopedagogía como especialidad universitaria. No es hasta 1998, cuando surge como profesión, que se otorgan los primeros diplomas en licenciatura en psicopedagogía en la Universidad Nacional de Costa Rica. Actualmente, el campo psicopedagógico enfrenta desafíos como la consolidación epistemológica, la delimitación de las funciones profesionales y el aumento de los escenarios de ejercicio profesional.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here