z-logo
open-access-imgOpen Access
Estrategias de restauración de ecosistemas en un sitio degradado del bosque húmedo premontano transición seca
Author(s) -
Verónica Bonilla Villalobos
Publication year - 2019
Publication title -
repertorio científico - universidad estatal a distancia (san josé. en línea)/repertorio científico - universidad estatal a distancia (san josé.impresa)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-5651
pISSN - 1021-6294
DOI - 10.22458/rc.v21i2.2408
Subject(s) - humanities , geography , forestry , biology , art
Estrategias de restauración de ecosistemas en un sitio degradado del bosque húmedo premontano transición seca. La finca Los Llanos está ubicada en La Garita de Alajuela, Costa Rica. Se analizó la estructura y composición de la vegetación leñosa de un ecosistema degradado del bosque húmedo premontano transición seca, donde se establecieron 20 parcelas circulares (500 m2 cada una) para el muestreo de los árboles con DAP>10cm. Se identificaron 76 individuos pertenecientes a 18 especies y 16 familias, con estos resultados se buscó identificar espacios para proponer áreas de transición. Para ello se generaron criterios para la selección de especies de flora que se recomienda utilizar. Se analizaron los beneficios de los servicios ecosistémicos y la relación costo-beneficio que presentan para Los Llanos, con esto robustecemos la propuesta y se obtuvieron seis áreas de mejora vegetativa (área de conservación; transiciones de pastos a bosque en humedal estacional; restauración de bosques ribereños; pastos a pastos con árboles; pastos a árboles con cultivos y restauración de cercas vivas) con sus acciones de implementación. Además, se establecen acciones que permitan dar seguimiento, monitoreo y control en los procesos de restauración y se visualizan la barreras de esta en tres niveles: social, económica y ambiental. Todos estos criterios y propuestas se basan en las características morfológicas y ecofisiológicas específicas de las especies vegetales, como follaje abundante y fuerte, tipo de propagación, sistema radicular, que sean de rápido crecimiento, resistentes a la sedimentación; especies pioneras, que sean fuertes a la resistencia de plagas y resistentes al fuego, tipo de suelo, entre otros. Esta investigación generó un documento base para dar inicio al proceso de restauración en esta zona de vida.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here