z-logo
open-access-imgOpen Access
Mineralización de Mucuna pruriens y Crotalaria juncea en dos órdenes de suelos en Costa Rica
Author(s) -
Albán Arias Quesada,
Paola Brenes Rojas,
Luis Alfonso Gil Sánchez,
Wagner Peña Cordero
Publication year - 2018
Publication title -
repertorio científico - universidad estatal a distancia (san josé. en línea)/repertorio científico - universidad estatal a distancia (san josé.impresa)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-5651
pISSN - 1021-6294
DOI - 10.22458/rc.v20i2.2391
Subject(s) - ultisol , crotalaria juncea , mucuna pruriens , andisol , mucuna , horticulture , biology , agronomy , soil water , green manure , ecology
En la mineralización de rastrojos inciden múltiples factores que se pueden ver asociados a los órdenes de suelos. Se establecieron ensayos experimentales en dos sitios diferentes con Ultisol (Valle del General, Pérez Zeledón) y Andisol (San Isidro, Heredia) para analizar la mineralización de Mucuna pruriens y de Crotalaria juncea, donde es afectada por el clima, las características del suelo y el déficit hídrico. Fue observado que el rastrojo de M. pruriens aportó aproximadamente 274,13 Kg N/ha en el suelo ultisol y 367 Kg N/ha en el suelo andisol, pero C. juncea aportó 159,46 Kg N/ha en el ultisol y 188,27 Kg N/ha en el suelo andisol; durante la mineralización de cada rastrojo, aumentó el contenido de nitrógeno, en el Ultisol fue de 0,11 a 0,51% y en el Andisol de 0,21 a 0,56 %., lo que demuestra mejoramiento de la fertilidad del suelo en ambos órdenes de suelos, en especial con rastrojo de M. pruriens.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here