z-logo
open-access-imgOpen Access
Delimitación del perfil competencial inclusivo necesario en la formación inicial en los grados de educación primaria
Author(s) -
Xenia Garcia-Vallès
Publication year - 2020
Publication title -
innovaciones educativas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-4132
pISSN - 1022-9825
DOI - 10.22458/ie.v22i32.2830
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy
   Uno de los factores que inciden en el desarrollo de procesos inclusivos en los centros escolares es la formación inicial del profesorado en el campo de la educación inclusiva. La universidad, como centro formador, ha optado por combinar los dos modelos existentes: un modelo más transversal de la formación sobre la educación inclusiva y otro más específico. La elección de los modelos formativos está relacionada con la concepción que se tenga sobre la educación inclusiva. No obstante, sería relevante identificar cuáles son las competencias necesarias para que el futuro profesorado pueda implementar procesos inclusivos en las escuelas. En este sentido, el artículo tiene como objetivo identificar las competencias en educación inclusiva (CEI) claves para la formación inicial (FI) en los grados de educación primaria. A través del método Delphi, en el que han participado expertos y profesionales del ámbito de la educación inclusiva, los resultados apuestan por una formación universitaria en el Grado de Educación Primaria, donde prevalezcan competencias transversales relacionadas con el trabajo en equipo, la comunicación, la dinamización de los apoyos, la colaboración, el liderazgo, la resolución de conflictos y una actitud crítica y positiva, que permita alcanzar procesos educativos inclusivos. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here