z-logo
open-access-imgOpen Access
Los principios didácticos constructivistas como prácticas inclusivas en el aula de primaria
Author(s) -
Karen Palma Rojas
Publication year - 2017
Publication title -
innovaciones educativas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-4132
pISSN - 1022-9825
DOI - 10.22458/ie.v19i27.1954
Subject(s) - humanities , persona , art , philosophy
El sistema educativo costarricense se distingue por atender grupos heterogéneos. Ignorar la pluralidadde los escenarios educativos crea tolerancia a la exclusión porque resta importancia a las necesidadese intereses individuales del estudiantado. La educación inclusiva instaura saberes haciala diversidad y la expone como una característica propia del ser humano. Promueve prácticas quetransforman las metodologías de enseñanza en acciones que se sustentan de lo particular, aumentandoen la persona su motivación por aprender y pertenecer a un contexto educativo. Los principiosdidácticos constructivistas se consideran prácticas inclusivas que articulan las acciones pedagógicasal nivel y ritmo de aprendizaje de los estudiantes. El objetivo del artículo es analizar la metodología deenseñanza inclusiva que se establece a partir del uso constante de principios didácticos constructivistasen un cuarto año de la Escuela José Figueres Ferrer, San José, Costa Rica. Los cinco principios didácticosincluidos fueron: aprendizaje cooperativo, enseñanza explícita, activación de los conocimientosprevios, estrategias de metacognición y modelaje cognitivo. Se concluye que los principios didácticosreconocen la diversidad como una oportunidad y no una desventaja; las diferencias individuales noson notorias durante el proceso de enseñanza y aprendizaje porque cada persona aporta desde susposibilidades. Su uso reveló características de liderazgo, creatividad y autonomía en el estudiantadoal asumir aspectos clave en su proceso de construcción del aprendizaje.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here