z-logo
open-access-imgOpen Access
PENSAMIENTO CRÍTICO Y LECTURA EN CIENCIAS SOCIALES
Author(s) -
Jesús Morales-Carrero
Publication year - 2017
Publication title -
revista electrónica calidad en la educación superior
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1659-4703
DOI - 10.22458/caes.v8i2.1943
Subject(s) - humanities , philosophy
La apreciación de la lectura como una actividad social, se ha posicionado como una de las maneras de potenciar el desarrollo del pensamiento y en especial un pensamiento crítico y reflexivo (Lipman, 1998). De allí que el propósito del presente artículo consista en realizar una disertación sobre las competencias y habilidades cognitivas que debe manejar el lector de las ciencias sociales, en el siglo XXI,al momento de abordar los géneros propios de su área (Cassany, 2004). Por ende, se espera entonces que el lector asuma un posicionamiento crítico, una actitud consciente responsable y autónoma como condiciones que lo autoricen para cuestionar el saber y así construir una voz propia que refleje su compromiso autocrítico frente al conocimiento y frente a la transformación de la realidad social (Sanmarti, 2011).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here