z-logo
open-access-imgOpen Access
La Universidad del futuro y la Revolución 4.0. Hacia una Universidad innovadora. Análisis prospectivo.
Author(s) -
Carbajal Amaya,
Roberto Vladimir
Publication year - 2020
Publication title -
revista electrónica calidad en la educación superior
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1659-4703
DOI - 10.22458/caes.v11i2.3321
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El ascenso de la transformación digital obliga  a renovar la Educación Superior lo que se espera es tener una Universidad  del futuro lo cual  implica transitar del modelo I+D Innovación + Desarrollo al modelo I+D +ii Innovación + Desarrollo+ Innovación inteligente; es decir que la Institución Educativa estará conformada  de inteligencia humana e inteligencia artificial y esta se articula a partir de dos componentes el currículo inteligente que ofrece libertad en las formaciones y en las innovaciones académicas y las innovaciones  científicas y tecnológicas. Lo que significa que estas Instituciones deben avanzar de acuerdo con el progreso de la sociedad y brindar su aporte al desarrollo tecnológico-científico. La función de la Academia tradicionalmente a lo largo de la historia ha sido la formación de élites y el formar grupos específicos para un mercado laboral. Sin embargo, esta función trasciende más allá de lo tradicional actualmente como lo es el aporte a la sociedad por medio de sus investigaciones que se conviertan en aportes que influyan en el desarrollo productivo pues la escasa vinculación con el sector productivo hace que trabajen de manera aislada y que sus funciones académicas como las investigaciones se vuelvan intrascendentes.  La sociedad en general, demanda una Universidad la cual no solo vaya más allá de la simple transmisión de conocimientos sino una Institución que contribuya al desarrollo a través de la ciencia y la tecnología

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here