
Análisis de las definiciones de los modelos de educación de las universidades miembro del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA)
Author(s) -
Rosita Ulate-Sánchez,
Yency Calderón-Badilla,
Quesada-Fernández Quesada-Fernández
Publication year - 2019
Publication title -
revista electrónica calidad en la educación superior
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1659-4703
DOI - 10.22458/caes.v10i2.2658
Subject(s) - humanities , philosophy
Como parte de una investigación sobre el estado actual de la educación a distancia y del uso de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en las universidades miembros del CSUCA, se plantea un objetivo específico, el de identificar los conceptos de modalidades utilizadas de acuerdo con la normativa vigente en las universidades participantes. La investigación se realizó durante 2017 y 2018, desde un enfoque cualitativo con un diseño narrativo. Se utilizó un cuestionario con preguntas abiertas validado por expertas internacionales, aplicado a funcionarios designados por los vicerrectores académicos o de docencia de las universidades miembro del CSUCA. Se llega a conocer la concordancia en las menciones de definición y caracterización de la educación abierta, presencial y virtual. Sin embargo, se detectan expresiones ambiguas en la descripción sobre el modelo semipresencial y a distancia. Dichos aspectos señalan la necesidad de conciliación de las diferentes definiciones de los modelos educativos universitarios utilizados por las universidades miembro del CSUCA.