
Lakitas de vinilo en Arica
Author(s) -
Gerardo Mora Riveras
Publication year - 2010
Publication title -
iluminuras
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1984-1191
DOI - 10.22456/1984-1191.16929
Subject(s) - humanities , art
Las lakitas, instrumentos musicales aerófonos, cuyo origen está en Los Andes centrales aproximadamente siete mil años atrás, llegan a la zona de Arica hace más de mil quinientos años y desde entonces han experimentado numerosas modificaciones estéticas y prácticas entre otras. Hasta mediados del siglo XX fueron elaboradas con caña vegetal. Luego el Policloruro de Vinilo, material creado industrialmente con otros propósitos, fue puesto en su lugar. Este artículo se despliega en tres áreas: (i) cómo sucedió el paso de la caña al vinilo en lakitas de Arica, (ii) cómo son entendidas las diferencias entre los instrumentos de ambos materiales y, (iii) qué es hacer roncar una lakita, principal virtud de este aerófono. La hipótesis de este estudio propone que este cambio tecnológico se sostiene en una manera particular de pensar este instrumento y su musicalidad, la cual posee una larga data en Los Andes y, que dicho cambio ha sido agenciado por sus propios fabricantes e intérpretes.