z-logo
open-access-imgOpen Access
La organización de los refugiados políticos chilenos en Mendoza y la huelga de hambre de Julio de 1976
Author(s) -
Héctor Alejandro Paredes
Publication year - 2012
Publication title -
anos 90
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.125
H-Index - 1
eISSN - 1983-201X
pISSN - 0104-236X
DOI - 10.22456/1983-201x.30594
Subject(s) - political science , humanities , art
Este artículo se centra en la situación de los refugiados políticos chilenos en la ciudad de Mendoza-Argentina, quienes entre 1976 y 1983 fueron perseguidos por las dictaduras chilena y Argentina. Sin poder salir de Mendoza, 2.539 familias (6.899 personas) fueron asistidas por una organización creada por iglesias cristianas llamada Comité Ecuménico de Acción Social (CEAS). La misma era financiada por el Consejo Mundial de Iglesias y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Llevados por la desesperación, en 1976 los refugiados chilenos realizaron una huelga de hambre. Esto desnudó la grave situación de los refugiados y la persecución que sufría el CEAS.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here