z-logo
open-access-imgOpen Access
“energía” que crea y sana
Author(s) -
Rodolfo Puglisi
Publication year - 2015
Publication title -
ciencias sociales y religión
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1982-2650
pISSN - 1518-4463
DOI - 10.22456/1982-2650.55041
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Este artículo enfatiza que las cuestiones en materia de salud y enfermedad implicansiempre un trasfondo religioso. Asimismo, puntualizaquetoda doctrina religiosa impone particulares representaciones del cuerpo de las cuales se derivan prácticas terapéuticas estructuralmente relacionadas con aquellas. Como apoyatura empírica de estos argumentos describimos la concepción energética del cuerpo que reina dentro de los grupos argentinos devotos de Sai Baba, para después presentarel uso sanador que adquiere en este contexto la ceniza sagrada conocida como vibhuti. En este punto, destacamos las estrechas relaciones prácticas y simbólicas que el culto Sai asume entre cuerpo y mundo para luego inscribirlasen el marco de una concepción holista de persona que se halla ampliamente extendida en diferentes comunidades. Finalmente, contrastando los datos expuestos con la cosmología doctrinal del grupo que establece la prioridad del alma sobre la materialidad corporal, bosquejamos la doble posición otorgada al cuerpo dentro del movimiento Sai.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here