z-logo
open-access-imgOpen Access
La Inteligencia Artificial en empresas peruanas e impactos laborales en los trabajadores
Author(s) -
Carlos Eduardo Armas Morales
Publication year - 2021
Publication title -
iberoamerican business journal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2521-5817
DOI - 10.22451/5817.ibj2021.vol5.1.11053
Subject(s) - political science , humanities , business , philosophy
En algunas empresas peruanas, se observan gestas de transformación tecnológica, digitalización y automatización inherente al uso de la Inteligencia Artificial. En tal sentido, el artículo explora y describe, desde un enfoque cualitativo la utilización de la inteligencia artificial en Perú y el posible impacto en los trabajadores por la gestación de nuevos puestos y desaparición de otros debido al uso de estas tecnologías. La investigación tuvo el enfoque cualitativo, utilizo la técnica documentaria, entrevistas, encuesta y la técnica de comparación normativa. Los resultados indican que el uso de la inteligencia artificial en el Perú por las empresas es incipiente, pero se intensificara en los próximos años. De otro lado la normativa laboral del Estado relacionado con estas innovaciones, se encuentra desfasada, de tal manera que las empresas que opten por el despido de los trabajadores excedentes o que no se adecúen a los nuevos puestos, tendrán dificultades, pues la normativa laboral no está actualizada a la nueva realidad que medie el derecho de los empresarios a innovar (IA) y el derecho de las personas de trabajar.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here