z-logo
open-access-imgOpen Access
Asociatividad y gestión de marca: necesidad para ingresar a nuevos mercados - Proyecto Haku Wiñay - Tacna
Author(s) -
Edgard Enrique Wong Copaja,
Fidel Víctor Milaveres Tone,
Juan Chura Huascupe,
Wilian Martin Conde Padilla,
Ivan Francisco Aranda Hurtado
Publication year - 2021
Publication title -
neumann business review
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2412-3730
DOI - 10.22451/3006.nbr2021.vol7.1.10057
Subject(s) - humanities , political science , art
En la actualidad, comenzamos a reflexionar sobre una de las estrategias para enfrentar la pobreza y la pobreza extrema que se ha destacado en el Perú. Los emprendedores peruanos se caracterizan por el ingenio, la creatividad y siempre están dispuestos a encontrar soluciones en contextos financieros desfavorables. De hecho, aproximadamente la mitad de los negocios del país está impulsada por necesidades económicas. Ante esto, es necesario plantear una buena idea y desarrollar un plan para convertirla en una oportunidad de negocio. Es así que el proyecto Haku Wiñay entra a tallar, puesto que es un proyecto que tiene como objetivo desarrollar la capacidad productiva y el espíritu empresarial de familias pobres y extremadamente pobres que viven en áreas densamente pobladas con el fin de aumentar y diversificar los ingresos independientes sostenibles.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here