z-logo
open-access-imgOpen Access
cabecera tardogótica o manuelina de la iglesia de Santoña y el claustro de Nájera, diseñados hacia 1515
Author(s) -
Aurelio Á. Barrón García
Publication year - 2020
Publication title -
santander, estudios de patrimonio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2605-5317
pISSN - 2605-4450
DOI - 10.22429/euc2020.sep.03.02
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La capilla mayor y el crucero de la iglesia de Santoña se trazaron, en estilo manuelino, durante el abadiato de Diego de Santoyo (1514-1517), abad de Nájera. Se volvió a confirmar el permiso de construcción en 1519. La fecha de la traza permite pensar en Juan de Castillo e incluso en que llegara desde Portugal un diseño de Diogo Boytac o Mateus Fernandes. Un portugués –Fernando o Fernández–, presente en Nájera en 1515, debió de trazar el claustro de Nájera que abovedó Juan de Rasines, pero sus tracerías están directamente relacionadas con el claustro Real del monasterio de Batalha (Portugal).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here