z-logo
open-access-imgOpen Access
Control estatal de vendedores callejeros en Río de Janeiro y en la Ciudad de Buenos Aires: una aproximación comparativa a la relación entre vendedores y agentes de control
Author(s) -
Sofía Belcic
Publication year - 2020
Publication title -
antropolítica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2179-7331
DOI - 10.22409/antropolitica2020.i50.a42014
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este trabajo es resultado de una experiencia de trabajo de campo realizada entre vendedores callejeros (camelôs) en una zona del centro de la ciudad de Río de Janeiro (Brasil), producto de una instancia de intercambio de doctorado llevada adelante por la autora en dicha ciudad. El artículo indaga en los efectos que las prácticas de los agentes de la Guardia Municipal tienen sobre los camelôs de aquella zona, particularmente en las percepciones y las valoraciones que éstos tienen sobre las mismas, así como también en las reacciones y acciones de respuesta que despliegan. Asimismo, se establecen comparaciones con lo indagado respecto a las relaciones entre distintas agencias estatales y vendedores callejeros de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina). Partiendo de las formas en las que los sujetos reaccionan y responden frente a las prácticas de control y represión de las agencias estatales que recaen sobre ellos, puntualmente, este trabajo se pregunta acerca de la legitimidad/ilegitimidad de las prácticas de los agentes estatales desde la perspectiva de los vendedores, enfocándose -aunque no exclusivamente- en lo que hace al uso de la fuerza por parte de los agentes. A partir de allí, el artículo busca, a su vez, aproximarse al modo en que los vendedores otorgan sentido a las actividades que realizan e indaga en laspercepciones sobre derechos que circulan entre los vendedores en cada uno de los espacios sociales analizados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here