z-logo
open-access-imgOpen Access
Resiliencia de los docentes de educación media superior durante la pandemia de COVID-19
Author(s) -
María Esther Urrutia-Aguilar,
Aurora Leonila Jaimes-Medrano,
Mónica Beatriz Aburto-Arciniega
Publication year - 2022
Publication title -
revista digital internacional de psicología y ciencia social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-8119
DOI - 10.22402/j.rdipycs.unam.e.8.01.2022.428
Subject(s) - humanities , covid-19 , psychology , medicine , art , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto en la salud mental de la población, emanado del aislamiento social y a nivel educativo afectó a más de 160 millones de estudiantes en América Latina y el Caribe. En algunos estudios reportaron que los docentes manifestaron altos niveles de estrés y malestar psicológico afectando su adaptación ante un escenario incierto y presentando dificultades en su práctica docente. La resiliencia es una condición indispensable en el docente para afrontar las dificultades, recobrar el estado de balance inicial y favorecer su crecimiento y generar una buena enseñanza. El objetivo de este estudio fue identificar los factores que contribuyen a la resiliencia de los docentes de educación media superior a más de un año de confinamiento por la pandemia. Los resultados mostraron que la antigüedad docente, la confianza y fortaleza en sí mismo, la competencia social y el apoyo social (familia y amigos) son factores que predicen la resiliencia de los docentes que cursan un posgrado en formación docente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here