
El Mindfulness y ansiedad en pacientes con obesidad mórbida
Author(s) -
Erin Yaqueline Tovar Garza,
Luz Adriana Orozco Ramírez,
José Luís Ybarra Sagarduy
Publication year - 2020
Language(s) - Spanish
DOI - 10.22402/j.rdipycs.unam.6.1.2020.216.65-80
Subject(s) - mindfulness , humanities , anxiety , psychology , medicine , art , psychotherapist , psychiatry
El deterioro en la salud y discriminación consecuentes a la obesidad contribuyen a que aparezcan trastornos de ansiedad. Una técnica que ha mostrado su efectividad en la ansiedad es el Mindfulness, la cual consiste en la aceptación de emociones, cogniciones y sensaciones, mas no su modificación. El propósito del presente estudio es explorar las asociaciones entre las facetas de mindfulness y las dimensiones de la ansiedad en población adulta con obesidad mórbida. Es un estudio exploratorio ex post facto retrospectivo de un grupo con múltiples medidas. La muestra fue no probabilística por cuota, con siete pacientes de una clínica de obesidad en Ciudad Victoria. Los resultados mostraron una importante correlación negativa entre la faceta de mindfulness no reactividad ante las experiencias y la respuesta de ansiedad motora, al igual con las situaciones ansiógenas de evaluación, interpersonal y de la vida cotidiana. Estos datos sugieren que en intervenciones basadas en mindfulnees para pacientes con obesidad sea importante considerar estrategias del control de la no reactividad y la ansiedad.