z-logo
open-access-imgOpen Access
Prevalencia de Cyberbullying en jóvenes estudiantes colombianos Homosexuales y Bisexuales
Author(s) -
Camilo Soto Hernández,
Oscar Salcedo Lopera,
Jesús Redondo Pacheco,
Marianela Luzardo Briceño
Publication year - 2020
Language(s) - Spanish
DOI - 10.22402/j.rdipycs.unam.6.1.2020.198.142-160
Subject(s) - humanities , persona , art
La prevalencia del ciberbullying crece en la medida que la tecnología permite el acceso rápido a la comunicación virtual y se hace accesible a la mayoría de personas, trayendo consigo graves efectos en la salud psicológica e incluso física de las víctimas. Las causas por las que se hace son muy variadas; la de interés aquí es por orientación sexual en adolescentes escolarizados, ya sean homosexuales o bisexuales. El objetivo del trabajo reside en determinar la prevalencia de ciberbullying por homofobia en personas con orientación sexual distinta a la heterosexual, en dos colegios de educación media. La investigación fue de corte transversal, de alcance descriptivo. Participaron 192 estudiantes de secundaria de grados octavo y noveno de un colegio público y uno privado de la ciudad de Bucaramanga, Colombia, de los que 53% fueron mujeres y 47% hombres. Los resultados indican que en los colegios analizados hay una prevalencia de 27.6% de este fenómeno social, y que las minorías sexuales (homosexuales y bisexuales) han sido víctimas, victimarios y observadores. Sin embargo, no es posible establecer si el ciberbullying al que estuvieron expuestos fue por razón de su orientación sexual.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here