
Riesgo soberano e inversión extranjera directa en Colombia, 2003-2018
Author(s) -
Cristina Isabel Ramos Barroso
Publication year - 2019
Publication title -
semestre económico/semestre economico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-4345
pISSN - 0120-6346
DOI - 10.22395/seec.v22n52a6
Subject(s) - humanities , geology , philosophy
Este estudio examina el efecto del riesgo soberano sobre los flujos de inversión extranjera directa en Colombia, durante el período 2003-2018. Son utilizados datos trimestrales sobre el Embig (Emerging Market Bond Index Global) como proxy del riesgo soberano, IED y un grupo de variables de control. Mediante un análisis de regresión con MCO y MMG se encuentra que el riesgo soberano tiene un fuerte impacto en la entrada de inversión foránea, explicando alrededor del 22 % de la variación total en la IED. Se ratifica, además, el efecto sustancial del riesgo soberano sobre la IED con una función impulso respuesta. Al controlar por la tasa de apertura y el ICCO, se concluye que la confianza de los agentes privados y el grado de comercio internacional también son determinantes en la atracción de flujos de capital foráneos.