z-logo
open-access-imgOpen Access
La corrupción a gran escala no tipificada en el ordenamiento colombiano: análisis desde los escenarios jurídicos y categorías de corrupción
Author(s) -
Leonidas Alberto Pino Cañaveral,
Alex Garcés Medrano,
Tirson Mauricio Duarte Molina,
Juan David Mambuscay Burbano
Publication year - 2021
Publication title -
opinión jurídica/opinión jurídica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-4078
pISSN - 1692-2530
DOI - 10.22395/ojum.v20n42a5
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El presente artículo tiene por objetivo describir la corrupción como un fenómeno social que surge entre las relaciones del Estado como regulador y los particulares como destinatarios a partir de la imbricación de diferentes acciones, particularmente de la legitimidad institucional en las esferas pública y privada. Metodológicamente se toma como referencia la tipificación penal para efectos de establecer los escenarios posibles (públicos y privados) donde se ejecutan acciones de corrupción en varios niveles. Se analiza cada delito conforme a una escala mínima, media o amplia que sirva de insumo para comprender la dinámica de la corrupción y su relación con el Estado. A este fin se vincula una noción propia de corrupción a gran escala, instante poco analizado y de suma importancia para el ordenamiento jurídico colombiano. Se encuentra, entonces, que las situaciones materiales no encuentran correspondencia punitiva con la norma existente o desbordan sus límites entre los delitos tipificados. Por ello, instan por su inclusión como modalidad específica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here