z-logo
open-access-imgOpen Access
Pandemia: riesgo viral contra la noción contemporánea del Estado de derecho
Author(s) -
Edwin Rubio Medina
Publication year - 2020
Publication title -
opinión jurídica/opinión jurídica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-4078
pISSN - 1692-2530
DOI - 10.22395/ojum.v19n40a4
Subject(s) - humanities , derecho , philosophy , political science
El presente artículo es un esfuerzo reflexivo en torno a las consecuencias sociales, políticas y jurídicas que pudiera arrojar la actual pandemia ocasionada por la COVID-19. En este sentido, se parte de una visión médica que conduce a explicar la epidemia a nivel global. Se plantea que a través de las medidas  neoliberales de los últimos años se ha llevado a que muchos países no se encuentren preparados para mitigar el impacto de esta crisis. Para comprender este fenómeno, el presente trabajo recurre a biopolitizar el virus, con el argumento principal de los peligros del tránsito del derecho como representación de comunidad a un enfoque privatista (inmunizado). Esto representaría la afectación de derechos fundamentales, tales como la salud. La metodología consistió en recopilar, analizar y comparar algunas de las principales posturas académicas alrededor de las posibles afectaciones causadas por la enfermedad del coronavirus, las cuales atentan contra los conceptos de Estado y del derecho. En conclusión, la presente epidemia puede trastocar negativamente el ya deteriorado tejido conformado por la relación entre hombre-comunidad y Estado. Sin embargo, una reorientación de los modelos de Estado y del derecho puede constituir un tipo de cura contra la inmunización social.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here