z-logo
open-access-imgOpen Access
Aplicación y límites de la inmunidad diplomática, a la luz de las normas del “ius cogens”
Author(s) -
Maicol Andrés Rodríguez Bolañoz,
Sebastián Portilla Parra
Publication year - 2020
Publication title -
opinión jurídica/opinión jurídica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-4078
pISSN - 1692-2530
DOI - 10.22395/ojum.v19n38a13
Subject(s) - humanities , philosophy
La inmunidad diplomática, en sus diferentes modalidades, procura el eficiente desarrollo de la actividad y objetivo del cuerpo diplomático. Integra, así, una amplia gama de prerrogativas y exenciones, debido a la soberanía e igualdad entre los Estados. Empero, posee límites que no se han desarrollado y aplicado de manera uniforme a nivel nacional e internacional, pues aún no existe consenso sobre si esta institución debe aplicarse conforme a su dimensión iure imperii o iure gestionis. En este contexto, el presente artículo de reflexión procura brindar luces respecto a esta controversia, que perjudica la comprensión, estudio y aplicación de esta figura. Lo anterior toma mayor complejidad al momento de atender las normas del ius cogens y el derecho internacional de los derechos humanos, esto es, cuando se vulneran estas normas bajo el amparo de la inmunidad diplomática, aunque las cortes internacionales y la doctrina no están contentos en una interpretación respecto de los límites y alcances de dicha inmunidad. Para finalizar, se presenta el caso colombiano y se enfatizan las ambigüedades de la jurisprudencia de las altas cortes que manejan tesis divergentes. En estesentido, los derechos fundamentales dependen de la jurisdicción a la cual acudan, lo que genera inseguridad jurídica, en contravía de lo profesado desde nuestranorma superior.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here