z-logo
open-access-imgOpen Access
El cerebro y la complejidad. Entrevista realizada en 1995 por Jean-François Dortier a Jean-Pierre Changeux
Author(s) -
Luis Alfonso Paláu Castaño
Publication year - 2018
Publication title -
ciencias sociales y educación/ciencias sociales y educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-7344
pISSN - 2256-5000
DOI - 10.22395/csye.v7n14a12
Subject(s) - humanities , philosophy
Ante todo, hay que desprenderse de un uso de la noción de complejidad que serviría para cubrir nuestra ignorancia. No se puede utilizar ese término para justificar el hecho de que no sabríamos nada, que la complejidad escapa al entendimiento porque hay demasiados factores en juego.Dicho esto, efectivamente el cerebro es una estructura de una extrema complejidad. Algunos datos son suficientes para mostrarlo. El número total de células nerviosas en el encéfalo es del orden de cien mil millones, cifra espectacular para un órgano de apenas 1,3 o 1,4 kg. Esas neuronas se reparten en algunos centenares de categorías. Cada neurona establece alrededor de diez mil contactos con otras células nerviosas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here