z-logo
open-access-imgOpen Access
Arent van Bolten y la comicidad de lo grotesco. A propósito de los dibujos que integran la revista Ciencias Sociales y Educación n.º 19
Author(s) -
Hilderman Cardona Rodas
Publication year - 2021
Publication title -
ciencias sociales y educación/ciencias sociales y educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-7344
pISSN - 2256-5000
DOI - 10.22395/csye.v10n19a16
Subject(s) - humanities , art
«En los dibujos de Arent van Bolten (1573-1633), quien fue retratado por el grabador y dibujante holandés Jacob Matham en 1607, la nariz de sus animales fantásticos está al nivel del ano. Sus obras muestran la experiencia estética de lo grotesco, en cuanto imágenes del cuerpo y la vida corporal en su paroxismo cómico. Aquí el cuerpo grotesco representado pone el acento en grietas y pliegues, a partir de las cuales el mundo se introduce en la fábula visual representada. Además, exhala humores y sonidos paradójicos que le dan fuerza a una idea del cuerpo que se debate en una dialéctica en reposo (Benjamin, 2010) y que se agita al conmover el carácter rígido de la mirada en el dinamismo de la imaginación de lo imposible en lo posible.»

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here