
Lugares y redes. Las mediaciones de la cultura urbana
Author(s) -
Michel Agier
Publication year - 1995
Publication title -
revista colombiana de antropología/revista colombiana de antropologia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.296
H-Index - 7
eISSN - 2539-472X
pISSN - 0486-6525
DOI - 10.22380/2539472x.1540
Subject(s) - humanities , sociology , art
La investigación sobre la importancia relativa aplicada a las zonas de una ciudad nos habla de las identidades urbanas; el estudio de las conexiones sociales nos habla de las culturas responsables del apego a los lugares urbanos y también de la reproducción o reinvención de los vínculos sociales en los entornos densos, abiertos y heterogéneos de las sociedades contemporáneas. El popular suburbio de Liberdade, en San Salvador de Bahía (Brasil), se toma como estudio de caso desde estos dos puntos de vista. Se trata de un suburbio negro proletario, densamente poblado y animado, acogedor y amenazador, conservador y -paradójicamente- con una fuerte tradición urbana: antigüedad, permanencia y estabilidad son otros conceptos asociados a él. El estudio trata de determinar qué lazos sociales son responsables del sentimiento de apego a este lugar por parte de sus habitantes; o, dicho de otro modo, cómo se crea la identidad social. Busca la fuente de las identidades ligadas a ciertas partes de la ciudad, que definen al individuo como persona, y utilizando el concepto de la red intenta determinar el tipo de cultura creada por el mundo de las relaciones urbanas.