z-logo
open-access-imgOpen Access
Procreación o adopción: encrucijadas entre el género, el poder y el parentesco
Author(s) -
Patricia Tovar
Publication year - 1998
Publication title -
revista colombiana de antropología/revista colombiana de antropologia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.296
H-Index - 7
eISSN - 2539-472X
pISSN - 0486-6525
DOI - 10.22380/2539472x.1331
Subject(s) - humanities , sociology , philosophy
El debate sobre la reproducción, en particular sobre las nuevas tecnologías reproductivas y la adopción internacional, afecta a muchos países. Las perspectivas de los actores en este proceso difieren mucho, ya que quienes tienen suficientes recursos y desean tener hijos pueden escogen entre varias opciones. A su vez, las mujeres pobres se convierten en proveedoras de niños, de embriones, de óvulos y de otras partes de sus cuerpos para el mercado de la adopción y de la reproducción. Este artículo examina las implicaciones de este tráfico en cuanto al género y el parentesco. Esta discusión tiene una dimensión política especial en relación con el control que la ciencia, la medicina y las instituciones sociales ejercen sobre el cuerpo de la mujer y quién tiene acceso y de qué manera a estas tecnologías, y quiénes sírven como proveedoras de niños. Por otra parte se analiza cómo se transforma la familia y cómo situaciones problemáticas se convierten en estilos de vida aceptables.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here