
Una fallida privatización del agua en Bolivia: El estado, la corrupción y el efecto neoliberal
Author(s) -
Camilo S Anz Galindo
Publication year - 2006
Publication title -
revista colombiana de antropología/revista colombiana de antropologia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.296
H-Index - 7
eISSN - 2539-472X
pISSN - 0486-6525
DOI - 10.22380/2539472x.1192
Subject(s) - political science , humanities , art
En 1999, el gobierno boliviano vendió la empresa de agua de Cochabamba a un grupo de inversionistas nacionales y extranjeros. Sólo tres meses después se produjo un levantamiento popular sin precedentes en respuesta a los dramáticos incrementos en las tarifas del servicio, las relaciones íntimas, y subterráneas, entre el estado y el nuevo consorcio, y las formas de riqueza que están sujetas a las apropiaciones del estado y las firmas privadas. Este artículo analiza la intersección del estado, el mercado y la corrupción bajo las nuevas contradicciones de jurisdicción producidas bajo las condiciones neoliberales. Aborda al neoliberalismo como un proceso que borra la frontera entre el estado y el mercado y genera un simulacro de orden social, en el cual la corrupción y el robo no van en contra del estado, sino que, por el contrario, hacen parte del mismo.