z-logo
open-access-imgOpen Access
Una mirada a los marcadores óseos de actividad: aproximación al periodo temprano (340 ­­AC - 440 DC) del Valle Geográfico del río Cauca
Author(s) -
María Alejandra Acosta Vergara
Publication year - 2012
Publication title -
revista colombiana de antropología/revista colombiana de antropologia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-472X
pISSN - 0486-6525
DOI - 10.22380/2539472x.1021
Subject(s) - humanities , art
El análisis de marcadores óseos de la actividad ocupacional es un enfoque de la osteología humana que se ha desarrollado durante las últimas cuatro décadas. Aunque es necesario afinar las técnicas de registro y evaluación, así como conseguir un mejor entendimiento de la reacción ósea ante la presión física, se destaca el aporte de los estudios de la biomecánica del hueso para reconstruir movimientos corporales e identificar patrones poblacionales de las actividades físicas. En el presente artículo se revisan aspectos metodológicos de los marcadores óseos de actividad (moa) y se presenta, brevemente, un ejemplo de aplicación en cinco muestras del periodo Temprano (340 ± 150 a. C.-440 ± 100 d. C.) del valle geográfico del río Cauca.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here