z-logo
open-access-imgOpen Access
La irrupción del estribo en la caballería romana de la antigüedad tardía y su aplicación táctica durante el reinado del emperador Heraclio (610-641 d.C.). Una aproximación historiográfica
Author(s) -
Luis Peña
Publication year - 2020
Publication title -
artificios, revista colombiana de estudiantes de historia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2422-118X
DOI - 10.22380/2422118x.2093
Subject(s) - humanities , art
La innovación táctica ha sido uno de los motores fundamentales del cambio y desarrollo de la guerra como actividad a lo largo de la historia. Estos cambios han sellado el destino de imperios y naciones enteras, así como han significado la diferencia entre la vida y la muerte para miles de combatientes. El objetivo de este artículo es analizar, a través de la historiografía, la importancia táctica del uso del estribo para las fuerzas a caballo del Imperio romano de oriente y cómo la apropiación y aplicación de este elemento estableció una ventaja táctica contra sus contendientes por la dominación del medio oriente durante el siglo VII d.C. Esto sin dejar atrás la importancia que el estribo ha tenido desde su masificación durante las guerras entre romanos y sasánidas hasta nuestro contexto, en donde se libraron guerras y se independizaron países luchando a caballo con o sin estribos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here