z-logo
open-access-imgOpen Access
Génesis de los estudios sobre música colonial hispanoamericana: un esbozo historiográfico
Author(s) -
Juliana González
Publication year - 2004
Publication title -
fronteras de la historia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.111
H-Index - 2
eISSN - 2539-4711
pISSN - 2027-4688
DOI - 10.22380/20274688.615
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En este artículo se hace un recorrido por los escritos más representativos sobre música colonial de hispanoamérica publicados entre 1876 y 1976. El tema ha despertado interés desde finales del siglo XIX en músicos con poca formación en ciencias humanas y, a partir de los años sesenta, en la musicología. A lo largo del ensayo se analiza la forma en que autores en diferentes países y momentos clasificaron la música colonial, y los temas más trabajados, como la música indígena, de los esclavos, en la catedral, en las misiones, la música doméstica y los instrumentos utilizados en su interpretación. El objetivo general es mostrar cómo los diferentes matices puestos en los temas y la clasificación están relacionados con el momento que vivió cada autor y con las herramientas documentales y mentales que su tiempo le ofreció.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here