
Calles y casas de Santa María de la Antigua del Darién
Author(s) -
Carolina Quintero Agámez,
Alberto Sarcina
Publication year - 2022
Publication title -
fronteras de la historia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.111
H-Index - 2
eISSN - 2539-4711
pISSN - 2027-4688
DOI - 10.22380/20274688.1536
Subject(s) - humanities , art , geography
En 1510 se fundó la primera ciudad española en Tierra Firme sobre un poblado indígena llamado Darién, de habla cueva, en el lado occidental del golfo de Urabá. Esta ciudad, a la que los europeos llamaron Santa María de la Antigua del Darién, se convirtió cuatro años después en la capital de Castilla del Oro y llegó a tener aproximadamente 5 000 habitantes entre españoles e indígenas. La ciudad contaba con iglesia catedral, plaza principal, hospital, plaza de abastos, Casa de la Contratación, monasterio de San Francisco y cárcel, entre otras edificaciones. De los resultados de las excavaciones arqueológicas se ha podido identificar la ubicación de la ciudad y de sus diferentes fundaciones, sin embargo, no se cuenta con un plano de la época que permita entender con precisión su distribución. Este artículo tiene como objetivo empezar a entender la conformación urbanística, el desarrollo y la vida en esta ciudad, por medio de fuentes históricas.