
Análisis de los elementos de seguridad utilizados por una institución bancaria para prevenir fraudes electrónicos en transacciones de igual naturaleza, en relación con la auditoría forense
Author(s) -
Rocío Díaz Céspedes
Publication year - 2019
Publication title -
revista de investigación aplicada en ciencias empresariales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-9910
pISSN - 0719-3084
DOI - 10.22370/riace.2015.4.1.1868
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
A raíz de la necesidad de efectuar transacciones bancarias de forma rápida, sencilla y desde cualquier lugar, las entidades bancarias han tenido que invertir en medios acorde a las nuevas tecnologías y necesidades de sus clientes. A su vez, estas nuevas tecnologías traen consigo una gran problemática para los bancos: que se produzca el robo de información confidencial de cada cliente por no tener la protección adecuada en los sistemas informáticos. En este contexto, esta investigación busca analizar los elementos de seguridad que una institución bancaria utiliza para prevenir fraudes electrónicos en nexo con la auditoría forense. Para llevar a cabo este análisis se utilizó una metodología cualitativa la cual a través de la tabulación de resultados de la información obtenida de la teoría que sustenta esta investigación y de las entrevistas realizadas a personas partícipes de este contexto, se obtuvo como resultado que la institución bancaria utiliza, tanto las técnicas de investigación de auditoría forense, como distintos elementos de seguridad para prevenir los fraudes electrónicos, a excepción de uno de ellos, pero de forma adicional utiliza otros componentes de seguridad no investigados: la tercera clave y el anti-skimming.