
Batallas culturales y memorialización en Chile: reflexiones sobre las posibilidades críticas y la autonomía del arte público en la posdictadura
Author(s) -
Hernán Cuevas Valenzuela
Publication year - 2022
Publication title -
revista de humanidades de valparaíso
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.102
H-Index - 2
eISSN - 0719-4242
pISSN - 0719-4234
DOI - 10.22370/rhv2021iss18pp193-224
Subject(s) - humanities , art , political science
Este artículo se pregunta si hubo, en el Chile de la posdictadura, limitaciones a la autonomía de la producción cultural y artística sobre la memoria de eventos traumáticos. En particular, se analiza el contenido y la historia de la producción de secciones relevantes del mural Memoria Visual de una Nación del artista chileno Mario Toral. El artículo demuestra que el arte público fue una arena de lucha por los sentidos de la democratización durante la posdictadura. Para ello usa conceptos de la teoría política posestructurlista, los estudios culturales, la filosofía de la memoria y los estudios de la memoria. El artículo ofrece también una interpretación de la producción cultural como un proceso abierto y contingente. Concluye que la transición vía transacción en Chile influyó negativamente sobre el campo de producción artístico reduciendo su autonomía y divergencia respecto del discurso político dominante en el período.