z-logo
open-access-imgOpen Access
Variación espacio-temporal en la densidad y estructura de tallas de Megastraea undosa (Gastropoda: Turbinidae) en la costa occidental de Baja California Sur, México
Author(s) -
Juan Carlos HernándezPadilla,
Jessica Adriavarro-González,
Luis A. Salcido-Guevara,
Rebeca SánchezCárdenas,
José Luis Gutiérrez-González,
Josué Alonso Yee-Duarte
Publication year - 2022
Publication title -
revista de biología marina y oceanografía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0718-1957
pISSN - 0717-3326
DOI - 10.22370/rbmo.2021.56.3.3179
Subject(s) - geography , humanities , art
El caracol Megastraea undosa forma parte de las pesquerías de recursos bentónicos económicamente importantes de la costa occidental de Baja California Sur, México. Los estudios sobre su densidad y estructura de tallas son importantes debido a que forman parte de las evaluaciones de stock en apoyo al manejo de su pesquería. El objetivo de este trabajo fue determinar las variaciones espacio-temporales de la densidad y estructura de tallas del caracol M. undosa en la costa occidental de Baja California Sur, México. Se determinó la estructura de tallas por sitio de muestreo y se analizó con base en la talla mínima legal y por zona de pesca. En el análisis espacial, la densidad (ind. m-2) y talla promedio se analizaron por estrato de profundidad y zona de pesca. El análisis temporal, densidad y talla promedio fueron analizadas por estrato de profundidad, únicamente para la zona 3, en el periodo comprendido desde 1999-2014. Los resultados demostraron diferencias espaciales de la densidad y talla promedio del caracol M. undosa en la costa occidental de Baja California Sur, y en el sitio de pesca más sureño dominaron las tallas pequeñas. Se discuten las variaciones espacio-temporales de la densidad y estructura de tallas en función de la disponibilidad de macroalgas, así como de la temperatura superficial del mar y las surgencias estacionales. El conocimiento del comportamiento espacio-temporal de la talla y densidad de M. undosa servirá de base para su futuro manejo, con base en un enfoque biológico o bioeconómico para el establecimiento de puntos de referencia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here