
La caja de arriba del ropero documental y memoria en San Rafael, Mendoza, Argentina (notas sobre Juan Pi)
Author(s) -
Lucía G. Riera Arévalo
Publication year - 2022
Publication title -
márgenes/márgenes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-4463
pISSN - 0718-4034
DOI - 10.22370/margenes.2021.14.21.3091
Subject(s) - humanities , art
Este artículo se refiere al documental “La Caja de Arriba del Ropero”. Su realizadora analiza y comparte reflexiones sobre la fotografía. Las imágenes son construcciones ideológicas que tienen que ver con su momento histórico, en este caso es un fotógrafo quien deja un legado, aunque las narradoras en la película y las que conservan el patrimonio, son todas mujeres. Pero además una película es un viaje en el tiempo y en ese hace un recorrido por episodios de la vida de Juan Pi, el fotógrafo que retrató San Rafael desde el momento en que llegó el tren a esa ciudad de Mendoza (Argentina). El viaje al pasado, va hasta la etapa prehispánica en esa zona, describiendo lo que en las fotos se omite, la ocupación de tierras, la campaña de exterminio de nativos. La construcción de un fortín como maquinaria que terminó por desterrar de las ciudades, a los pueblos nativos. Finalmente destaca la participación como mediadora, de una mujer del pueblo Pehuenche, La Cacica María Josefa Roco.