
Valparaíso: memoria y olvido del mar
Author(s) -
Gonzalo Ilabaca
Publication year - 2021
Publication title -
márgenes/márgenes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-4463
pISSN - 0718-4034
DOI - 10.22370/margenes.2021.14.20.2995
Subject(s) - humanities , art
Este artículo tiene por objetivo principal reflexionar sobre dos cosas importantes para el sufrido y castigado Valparaíso de hoy: el resguardo de la memoria —el patrimonio en todos sus significados— como elemento principal del arraigo, identidad y cultura local y el cómo generar economía en esta ciudad destruida generando una mejor ciudad para vivir y una mejor ciudad para invertir, a través del diseño y valor agregado del hábitat de Valparaíso, que nos pertenece a todos, porque la ciudad es una invención colectiva. Es decir, producir un cambio paradigmático a través del urbanismo para generar riquezas que llegue a todos y no seguir distribuyendo pobreza como hasta ahora, porque el sistema que rige el Valparaíso de hoy y de los últimos 50 años ha fracasado.