z-logo
open-access-imgOpen Access
Cambio climático y Áreas Naturales Protegidas: una mirada desde la Ciencia Social
Author(s) -
Janett Vallejo Román
Publication year - 2016
Publication title -
márgenes/márgenes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-4463
pISSN - 0718-4034
DOI - 10.22370/margenes.2016.13.19.1034
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
El cambio climático está relacionado con la sobreexplotación de los recursos naturales y con el proceso de acumulación capitalista. Esto ha tenido consecuencias ambientales que nos afectan a todos en una escala planetaria. Entre los efectos del cambio climático podemos mencionar el incremento en las tormentas tropica-les, la desertificación, la disminución de los recursos hídricos, una mayor frecuencia de fenómenos climáticos extremos, la pérdida de biodiversidad, los cambios en la agricultura y la cobertura vegetal del territorio, las amenazas a los ecosistemas marinos, nuevas migraciones, los daños a la salud, entre otros. Esto ha generado importantes transformaciones en las formas de habitar, relacionarse y “administrar” el territorio, el ambiente y sus recursos. Como una medida de mitigación, los gobiernos han tratado de resguardar ciertas zonas de alto valor ambiental, por medio de políticas públicas restrictivas. El objetivo de este trabajo es presentar una discusión sobre los efectos del cambio climático y la declaración de Áreas Naturales Protegidas como medida de mitigación, en donde la construcción de límites y fronteras devela las tensiones y conflictos socioterritoriales por el uso y manejo de recursos naturales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here