
Espacio de vida y entorno del barrio en adultos mayores de 65 a 74 años del área urbana de Manizales, Colombia
Author(s) -
Èder Peña Quimbaya,
Carmen-Lucía Curcio
Publication year - 2016
Publication title -
márgenes/márgenes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-4463
pISSN - 0718-4034
DOI - 10.22370/margenes.2016.13.19.1031
Subject(s) - humanities , art
Según estudios realizados hasta la fecha, pocos tratan la relación espacio de vida y entorno del barrio en adultos mayores en América Latina. El objetivo de este artículo es determinar la asociación entre espacio de vida y entorno del barrio en adultos mayores de 65 a 74 años en el área urbana de Manizales, Colombia. La metodología utilizada fue un estudio cuantitativo (descriptivo, prospectivo y transversal) con una muestra de 398 adultos mayores, distribuidos en 11 comunas y 29 barrios. Se evaluó espacio de vida y entorno del barrio, se realizó un análisis uni-bivariado (p<0,05). En espacio de vida hay una asociación estadísticamente significa-tiva (p=0,000) con sexo, nivel educativo e ingreso económico. También el espacio de vida hay una asociación estadísticamente significativa (p=0,000) entre salir fuera del barrio y la frecuencia de 1 a 3 días a la semana; más de la mitad de adultos mayores se movieron fuera del barrio sin la ayuda de una persona. Los factores que se asociaron con espacio de vida fueron espacio de vida independiente, ingreso económico y nivel educativo. Principalmente el alto nivel educativo, espacio de vida independiente, recibir altos ingresos económicos y áreas para caminar seguro se asocian significativamente con el espacio de vida, pues favorece la movilidad de los adultos mayores en el área urbana.