z-logo
open-access-imgOpen Access
El turismo rural: posible promotor de la rehabilitacion sostenible de la arquitectura popular
Author(s) -
Paz Núñez Martí
Publication year - 2014
Publication title -
márgenes/márgenes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-4463
pISSN - 0718-4034
DOI - 10.22370/margenes.2015.12.16.313
Subject(s) - humanities , political science , art
El objetivo del artículo es estudiar el papel del turismo rural en la recuperación de la arquitectura popular, preguntándonos sobre las características y sostenibilidad de esta relación tomando a España como caso de estudio. Aunque comienza más tarde que en el norte europeo, el turismo rural se ha consolidado como una de los paradigmas más pujantes en la península ibérica. Y al igual que sucedió con el turismo cultural respecto a la recuperación de los centros históricos, el turismo rural se presenta como una oportunidad para revertir la decadencia económica, el despoblamiento del territorio y para dar a conocer y/o recuperar el patrimonio vernáculo; esas obras anónimas que recogen una tradición constructiva, un saber común conformado e integrado en el entorno, que ahora están siendo recuperadas para usos turísticos. Sin embargo, los resultados de estas intervenciones son disímiles. Existen ejemplos que permitieron una recuperación integral y sostenible del patrimonio de una región. Mientras otras responden más al imaginario del viajero y a la rentabilidad económica que al respeto por el patrimonio, bien por desconocimiento de usos y técnicas tradicionales o por la pérdida de la memoria histórica. Frente a situación, proponemos estudiar la viabilidad de otras estrategias de intervención que no sean únicamente las del turismo “prepotente”, evitando las radicales transformaciones sociales, urbanas y paisajísticas que suele imponer.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here